Ir al contenido principal

TRAZANDO UNA LÍNEA ENTRE LA ESPIRITUALIDAD Y LA FALSA ESPIRITUALIDAD EN LA SALUD MENTAL

En la sociedad actual, la información sobre el bienestar mental y la espiritualidad está en constante expansión. Numerosos estudios han demostrado que la salud mental y la espiritualidad están estrechamente relacionadas, y cada vez más personas están buscando maneras de cuidar ambos aspectos de su vida diaria.

Sin embargo, hay una creciente tendencia a confundir la espiritualidad con la pseudoespiritualidad o la "falsa espiritualidad". En este contexto, la falsa espiritualidad se refiere a la creencia en prácticas y enseñanzas que no tienen base científica ni espiritual, y que a menudo tienen más que ver con la moda o la oportunidad de hacer dinero que con un auténtico interés en la salud mental.

La falsa espiritualidad ha permeado en muchas formas de autoayuda y terapias alternativas, que prometen la solución a problemas emocionales y mentales a través de rituales, técnicas o productos que carecen de fundamentos comprobables. Estas "soluciones rápidas" suelen ofrecer una sensación de control y bienestar temporal, pero no abordan la raíz del problema y, en ocasiones, pueden incluso empeorarlo.


Por otro lado, la salud mental tiene un enfoque más científico y se basa en tratamientos comprobados clínica y empíricamente. La psicología, psiquiatría y otras disciplinas de la salud mental emplean terapias y medicamentos que han sido investigados rigurosamente y cuyos resultados están respaldados por estudios científicos profesionales.

La falsa espiritualidad puede ser especialmente perjudicial para la salud mental si la persona que la practica se siente aislada de la sociedad convencional y confía en prácticas alternativas de curación sin buscar la ayuda adecuada. Esta separación de la realidad también puede llevar a una falta de comprensión de la existencia de problemas de salud mental, y a menudo se ignoran las señales necesarias para buscar ayuda médica o terapéutica.

En conclusión, la falsa espiritualidad puede ser un camino hacia la salud mental, pero sin la verificación y el respaldo científico, puede ser un camino peligroso y potencialmente destructivo. En lo que respecta a la salud mental, es importante siempre buscar la solución adecuada, ya sea a través de la medicina tradicional, la psicoterapia o los tratamientos complementarios basados en la ciencia. La falsa espiritualidad puede ser atractiva por su promesa de una solución rápida, pero solo aquellos que buscan soluciones reales y comprobadas pueden encontrar la verdadera salud y bienestar emocional.  

                                              – Miguel Quintana.




          

Comentarios

Entradas más populares de este blog

THE MIRRORED FEELING (EL SENTIMIENTO ESPEJO)

📷 Ryutaro Tsukata  THE MIRRORED FEELING  Last night I was scolded again I looked at them. I didn't understand them I asked them, to be able to know and, –"Have you seen how he behaves?” And they leave As if I knew  If they don't even explain to me They throw everything away As if I understood, As if I knew  And I go over dialogues  I just think, Overthinking I always overthink  As if I understood,  As if I knew  In the silence, I'm left With unanswered questions And an overflowing mind Looking for some clarity Again, I don't belong They tell me that I'm weird And that I look like a fool  –"You should move like that" It's as if the others  Live in another reality  and I never have access  Why does everyone know everything? I realize they're trying to avoid me,  as if my way of being were contagious  and they feared catching my desperation How to escape all this without it hurting? Do not tell me:  "If...

PERDERSE PARA ENCONTRARSE: REFLEXIONES SOBRE LA NECESIDAD DE ESCAPAR Y CRECER EN EL CAMINO

Siento que últimamente mi vida se ha tornado monótomo y aburrida, como si estuviese atrapado en una rutina interminable.  A veces me parece que no tengo el control de mi propia vida, que simplemente floto en la corriente del día a día, sin rumbo ni destino. Es por eso que cuando leí esta frase en una publicación aleatorio en facebook: "quiero irme, aún no sé dónde, sólo necesito ir ahí a perderme. Respirar un poco y seguir adelante", me sentí identificado. Sentí que alguien más comprendía esta sensación de falta de dirección y necesidad de escapar. La idea de irse sin saber a dónde se va suena loco, ¿cómo voy a tomar una decisión tan importante sin tener una meta clara? Pero luego me di cuenta de que en realidad, podría ser liberador. A veces, estar perdido es la mejor forma de encontrarse a uno mismo. Cuando permitimos que nuestras mentes se liberen de las restricciones de la vida diaria, podemos descubrir cosas nuevas sobre nosotros mismos. Además, el simple hec...

INTERLOCKING

INTERLOCKING Here I stand, resisting. I step back, I want to be in front and it scares me. I endure the relentless onslaught. I am diminutive. I am myself and yet not quite. I am the eternal question, the echo in the eternity of being.–Miguel Quintana. BLOQUEO INTERIOR Aquí estoy, resistiendo. Doy un paso atrás, quiero estar al frente y me da miedo. Soporto la embestida implacable. Soy pequeño. Soy yo mismo y no del todo. Soy la eterna pregunta, el eco en la eternidad del ser.–Miguel Quintana.  📷 cottonbro studio MIDNIGHT' S MELANCHOLY: CHASING SHADOWS AND SEEKING SOLACE  Forgive my captivity In the shadows you will find me It is in the night that I find Refuge to drown my sorrows Feeling sorry for myself Martyr of my own story is quite an art I seek to be brave in a barren world Even so, I continue to run incessantly From the demons that dwell within me. –Miguel Quintana. LA MELANCOLÍA DE MEDIANOCHE: PERSIGUIENDO SOMBRAS Y BUSCANDO CONSUELO  Perdona mi cautiverio En las...